Logo Redetronix
Logo Redetronix

Servicio de Alquiler equipo DE CÁMARA TERMOGRÁFICA FLUKE

Ideal para realizar el análisis termográfico de tableros eléctricos. Servicio de inspección no invasiva que utiliza cámaras termográficas para detectar posibles fallas en los sistemas eléctricos a través de la medición de la temperatura de sus componentes.

¿Cómo funciona el análisis termográfico?

  1. Utilización de cámaras termográficas: Estas cámaras son capaces de captar la radiación infrarroja emitida por los objetos, lo que permite obtener imágenes térmicas detalladas de los componentes eléctricos sin necesidad de contacto físico.
  2. Detección de puntos calientes: Los componentes de los tableros eléctricos, como interruptores, cables, terminales, conexiones y fusibles, pueden generar calor debido a:
    • Sobrecarga de corriente: Cuando un componente está funcionando más allá de su capacidad, puede generar calor excesivo.
    • Conexiones flojas o defectuosas: Las conexiones inadecuadas provocan resistencia adicional, lo que puede resultar en un aumento de la temperatura.
    • Cortocircuitos parciales: Un mal contacto o daño en un cable puede crear puntos calientes, indicativos de un futuro fallo eléctrico.
    • Fugas de corriente: Las pequeñas fugas de corriente pueden generar calor, lo que es visible a través de la termografía.

Interpretación de la imagen térmica: La imagen obtenida por la cámara termográfica muestra variaciones de temperatura, representadas mediante diferentes colores (normalmente, los colores más cálidos, como el rojo o el amarillo, indican zonas con temperatura elevada). Un técnico o ingeniero especializado analiza estas imágenes para detectar áreas problemáticas.

Beneficios del Servicio

  1. Prevención de fallas: Al identificar puntos calientes, es posible realizar mantenimiento preventivo y evitar fallas graves que puedan causar daños costosos o peligrosos, como incendios o daños a equipos eléctricos.
  2.  
  3. Seguridad: La inspección térmica ayuda a identificar riesgos antes de que se conviertan en peligros reales, como sobrecalentamientos que pueden causar incendios o fallos catastróficos.
  4.  
  5. Ahorro de costos: Detectar y corregir problemas en etapas tempranas reduce la necesidad de reparaciones costosas o reemplazos de equipos debido a fallas no detectadas a tiempo.
  6.  
  7. Mantenimiento predictivo: Gracias a esta técnica, es posible realizar un mantenimiento predictivo en lugar de reactivo, lo que significa que los problemas se solucionan antes de que causen paradas de producción o daños.
  8.  
  9. Sin interrupción del servicio: La inspección termográfica es una técnica no invasiva, lo que significa que no es necesario interrumpir el servicio eléctrico durante la evaluación.